AVEFENICOL ST

    DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN

    DOSIS: De una a dos tabletas en 1 L de agua de bebida o directamente al pico ¼ a ½ tableta por kilo de peso del ave, diario durante 3 a 5 días.


    VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

    FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

    FÓRMULA:

    Cada tableta contiene:

    Sulfametoxazol

    0.100 g

    Trimetoprim

    0.020 g

    Excipiente, c.b.p. 1 tableta.

    INDICACIONES

    INDICACIONES: Antibiótico de amplio espectro indicado en el control de enfermedades del aparato respiratorio, aparato digestivo y septicemias de las aves ocasionadas por gérmenes grampositivos y gramnegativos susceptibles a la fórmula.

    INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

    TIEMPO DE RETIRO: No deberá administrarse el producto 7 días antes del sacrificio de los animales destinados al consumo humano.

    En aves de postura, el tiempo de retiro en huevo es de 10 días a la última aplicación.

    INTERACCIONES

    INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:

    No deberá usarse concurrentemente con antiácidos.

    Las sulfonamidas antagonizan los efectos de las penicilinas.

    USO EN

    USO EN: de engorda, postura,

    de combate y de ornato.

    PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

    ADVERTENCIAS:

    No se administre en animales deshidratados o con acidosis metabólica.

    Los agentes acidificantes urinarios incrementan el riesgo de cristalización de las sulfonamidas en la orina.

    No se administre en animales sensibles a los ingredientes de la fórmula.

    Conservar el producto en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar.

    No se deje al alcance de los niños. Consulte al Médico Veterinario.

    Su venta requiere receta médica.

    PRESENTACIÓN

    PRESENTACIÓN: 100 tabletas.

    Hecho en México por:

    LABORATORIOS ANDOCI, S.A.

    Tels.: (55) 5676-1920 y 5676-8040

    Fax: (55) 5675-0538

    PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

    FARMACOLOGÍA:

    Farmacocinética: El sulfametoxazol y el trimetoprim se absorben en el tracto digestivo, alcanzando niveles plasmáticos y tisulares rápidamente.

    En el caso de trimetoprim casi la mitad de una dosis se une a las proteínas plasmáticas y el fármaco libre es rápidamente inactivado por conjugación. El riñón lo excreta por filtración glomerular y la velocidad de excreción será proporcional a la acidez de la orina: a mayor acidez, mayor excreción. El sulfametoxazol circulante se une a la albúmina plasmática pero nunca a la globulina ni a los lípidos. El sulfametoxazol se distribuye por todo el organismo, aunque en proporciones variables: así como SNC es el que tiene concentraciones más pequeñas, siguiéndole los huesos y el tejido adiposo. El sulfametoxazol se excreta principalmente por los riñones y poco por las heces, se excretan pequeñas cantidades por la bilis, jugo gástrico, jugo pancreático y jugo intestinal.

    Farmacodinamia: El mecanismo de acción de esta combinación radica en sus acciones combinadas sobre los pasos de la vía enzimática; para la síntesis de ácido tetrahidrofólico el sulfametoxazol inhibe la incorporación del PABA al ácido fólico, en tanto que el trimetoprim previene la reducción de hidrofolato a reductasa bacteriana. La toxicidad selectiva para los microorganismos se logra porque las células de los animales utilizan folatos preformados de la hidrofolato reductasa de los organismos inferiores.

    Agentes etiológicos susceptibles: Salmonella spp., Pasteurella haemolytica, Pasteurella multocida, Coccidia pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, E. coli, Shigella spp., Klebsiella spp., Haemophilus ducreyi, Nocardia spp., Clamydia trachomatis.