ATREVIA ONE

    DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN

    DOSIFICACIÓN: Vía oral aplicación cada 30 días. Administre una tableta de ATREVIA®ONE según el tamaño del perro. ATREVIA®ONE se puede administrar durante todo el año. ATREVIA®ONE debe administrarse con el alimento o inmediatamente después de haber comido. No divida las tabletas.

    ATREVIA® ONE Mini

    1 tableta para perros de 2 a 4.5 kg

    ATREVIA® ONE Small

    1 tableta para perros de 4.5 a 10 kg

    ATREVIA® ONE Medium

    1 tableta para perros de 10 a 20 kg

    ATREVIA® ONE Large

    1 tableta para perros de 20 a 40 kg

    ALMACENAMIENTO

    ALMACENAMIENTO: Conservar en un lugar fresco y seco, en su envase original, protegido de la luz entre 15°C y 30°C . Mantener alejado del alcance de los niños y de los animales domésticos.

    CONTRAINDICACIONES

    CONTRAINDICACIONES: No usar en caso de hipersensibilidad conocida a alguna de las sustancias activas o a algún excipiente. No hay contraindicaciones conocidas para el uso del producto.

    DESCRIPCIÓN

    DESCRIPCIÓN: ATREVIA®ONE es un novedoso tratamiento ectoparasiticida sistémico contra pulgas, garrapatas y ácaros a base de Fluralaner que protege a los perros por 30 días. Puede utilizarse en animales infestados o como preventivo. Controla la infestación de pulgas en el ambiente. Empieza su acción en 90 minutos; mata a las pulgas en 8 horas y a las garrapatas en 12 horas.

    FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

    FÓRMULA:

    Cada tableta contiene:

    Presentación

    Fluralaner (mg/tableta)

    Excipientes, c.s.p.

    ATREVIA® ONE Mini

    (2 a 4.5 kg)

    50 mg

    1 tableta de 1 g

    ATREVIA® ONE Small (4.5 a 10 kg)

    100 mg

    1 tableta de 2 g

    ATREVIA® ONE Medium (10 a 20 kg)

    200 mg

    1 tableta de 4 g

    ATREVIA® ONE Large (20 a 40 kg)

    400 mg

    1 tableta de 8 g

    INDICACIONES

    INDICACIONES: Para el control de infestaciones de los principales ectoparásitos en perros (garrapatas, pulgas y ácaros) durante 30 días, insecticida y acaricida sistémico de acción inmediata y larga duración.

    • Tratamiento y prevención de las infestaciones por pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis). Adicionalmente controla la infestación de pulgas en el ambiente y áreas donde el animal tiene acceso.

    • Tratamiento y prevención de las infestaciones por garrapatas (Riphicephalus sanguineus [adultas y juveniles], Ixodes hexagonus, Ixodes scapularis, Ixodes ricinus, Ixodes holocyclus, Dermacentor reticulatus y Dermacentor variabilis).

    • Tratamiento y prevención de las infestaciones por ácaros de la piel (Demodex canis y Sarcoptes scabiei var. canis).

    • Tratamiento y prevención de las infestaciones por ácaros del oído (Otodectes cynotis).

    • Tratamiento de las infestaciones por chinches o chirimachas de la especie Triatoma infestans.

    • Tratamiento y prevención de infestaciones por piojos (Linognathus spp.) por 7 semanas.

    • Control de la dermatitis alérgica por picadura de pulgas (DAPP), como parte de una estrategia terapéutica.

    • Prevee la transmisión de Babesia canis (causante de la babesiosis canina) transmitida por garrapatas del género Dermacentor reticulatus.

    MECANISMO DE ACCIÓN

    MECANISMO DE ACCIÓN: ATREVIA®ONE contiene fluralaner, molécula perteneciente a la clase de las isoxazolinas. Representa una nueva clase de parasiticida potente para el control de pulgas, garrapatas y ácaros en perros. Es un potente bloqueador que actúa de forma antagónica no competitiva sobre los canales de cloro de los receptores ionotrópicos (receptores de ácido g aminobutírico (GABA) Y L -glutamato del sistema nervioso de los artrópodos. Es mucho más selectivo para los receptores de artrópodos que de mamíferos, incluidos seres humanos (de allí su gran margen de seguridad). Dicho acople a los canales de cloruro de las células nerviosas y musculares bloquea la transmisión de los impulsos nerviosos del parásito. Pulgas, garrapatas, ácaros y otros ectoparásitos afectados quedan paralizados y mueren rápidamente. Fluralaner actúa de modo sistémico, es decir, tras la ingestión, se absorbe a la sangre rápidamente a través de la cual se distribuye por todo el cuerpo del animal tratado. Es así que los ectoparásitos se afectan y mueren cuando se exponen a la sangre del perro. El ciclo de vida del ectoparásito se ve interrumpido porque:

    – Una dosis administrada vía oral de fluralaner comienza a eliminar pulgas (Ctenocephalides felis) en el perro desde los 90 minutos posteriores al tratamiento.

    – Fluralaner puede interferir con la oviposición (puesta de huevos), el desarrollo larvario (indicando así su acción larvicida) y la reproducción de pulgas (Ctenocephalides felis) in vitro.

    – Fluralaner contribuye al control de la población medio ambiental de pulgas en áreas visitadas por los perros tratados. A la fecha, no hay reportes de resistencia al fluralaner por parte de pulgas o garrapatas de los perros. Fluralaner se absorbe fácil y rápidamente después de la administración oral a dosis única, teniendo un periodo residual muy amplio. Debido a la reducida biodisponibilidad del fármaco en ayunas, fluralaner debe administrarse con alimentos.

    USO EN

    USO EN: Perros

    PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

    ADVERTENCIAS:

    • No usar en perros menores a 8 semanas de edad ni de menos de 2 kg de peso.

    • No partir o dividir las tabletas.

    • Administrar la dosis de ATREVIA® ONE correcta de acuerdo al peso del perro.

    • No administrar ATREVIA® ONE a intervalos menores de 30 días.

    • Al iniciar el tratamiento, el riesgo de transmisión de enfermedades mediadas por ectoparásitos se reduce en gran porcentaje debido al rápido inicio de acción de ATREVIA® ONE. Sin embargo, en la medida que los parásitos deben iniciar la alimentación en la mascota para estar expuestos al fluralaner, no puede excluirse el riesgo de transmisión de dichas enfermedades.

    • Para ayudar al control de la población de pulgas, se recomienda tratar a todos los animales de la casa con ATREVIA® ONE al mismo tiempo.

    • Con frecuencia las pulgas infestan la cama y zonas habituales de descanso del animal, como alfombras y textiles, que deberían tratarse con un insecticida adecuado y aspirarse en caso de infestación masiva al comienzo del tratamiento.

    • Fluralaner es miembro de la clase isoxazolina. Esta clase se ha asociado con reacciones adversas neurológicas que incluyen tremores, ataxia y convulsiones. Se han reportado convulsiones en perros que reciben medicamentos de clase isoxazolina, incluso en perros sin antecedentes de convulsiones. Usar con precaución en perros con antecedentes de convulsiones o trastornos neurológicos.

    • Mantener el producto en el blíster de aluminio hasta su uso.

    • No comer, tomar bebidas o fumar mientras se manipulan las tabletas.

    • Lavarse las manos luego de la manipulación de las tabletas.

    • Agrovet Market S.A. no se responsabiliza por las consecuencias derivadas por el uso (del producto) diferente al indicado.

    PRESENTACIÓN

    PRESENTACIONES: Caja con 1 y 4 tabletas blisteadas.

    Información para el Médico Veterinario.

    Su venta requiere receta médica.

    Importado y distribuido en México por:

    VETERMEX ANIMAL HEALTH, S.A. de C.V.

    Tel.: (33) 3682-2035

    Fax: (33) 3682-2036

    www.petmedica.mx

    www.agrovetmarket.com.mx