ALUSPRAY

    DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN

    VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS: Tópica.

    Aplicar una capa delgada de ALUSPRAY® recubriendo completamente la herida. Dependiendo de la condición de la herida se deberá aplicar 1 a 2 veces al día. Antes de la aplicación de ALUSPRAY®, la lesión debe limpiarse, desinfectarse y, en su caso, restaurar los planos quirúrgicos.

    TIEMPO DE RETIRO

    PERIODO DE RETIRO:

    Carne: cero días.

    Leche: cero días.

    Huevo: cero días.

    ALMACENAMIENTO

    CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:

    Mantener el producto a una temperatura inferior a 25° C, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar.

    Manténgase fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

    CONTRAINDICACIONES

    CONTRAINDICACIONES:

    No usar en animales con hipersensibilidad conocida a cualquier componente de la fórmula.

    No utilizar este producto para tratar lesiones en la ubre de animales productores de leche para consumo humano.

    EFECTOS ADVERSOS

    EFECTOS SECUNDARIOS:

    La ingestión del producto puede inducir vómito.

    FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

    FÓRMULA:

    Aluminio micronizado (como polvo)

    0.25 g

    Excipiente, c.b.p. 1 g.

    INDICACIONES

    INDICACIONES: Protector y cicatrizante de heridas.

    USO EN

    USO EN:

    PRECAUCIONES

    PRECAUCIONES:

    Este producto mancha: Evitar el contacto con las manos y lavarlas después de su uso.

    Aerosol extremadamente inflamable. No utilizar (pulverizar) cerca del fuego o material incandescente. Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas abiertas, equipo eléctrico en funcionamiento o cualquier otra fuente de ignición. No fumar cerca del producto ni del envase.

    Recipiente a presión que puede explotar cuando se calienta.

    No perforarlo ni quemarlo, incluso después de su uso.

    No exponer a temperaturas superiores a los 50° C/ 122° F.

    El recipiente vacío y el producto remanente se deben eliminar siguiendo la normatividad vigente en materia de residuos.

    PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

    ADVERTENCIAS:

    Agitar bien antes de usar.

    Limpiar a fondo las heridas contaminadas con un antiséptico antes de aplicar la pulverización.

    Aplicar con breves presiones sin pulverización prolongada.

    PRESENTACIÓN

    PRESENTACIÓN: Envase en aerosol de 210 ml que contienen 12 g de suspensión activa.

    VETOQUINOL DE MÉXICO, S.A. de C.V.

    Tel.: 55 5262-7540

    www.vetoquinol.mx

    servicioalcliente_mx@vetoquinol.com

    PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

    PROPIEDADES: El aluminio micronizado es un coadyuvante en el proceso de cicatrización de heridas externas, posee, además, propiedades astringentes y actividad antimicrobiana.

    Evita la formación exagerada de tejido de granulación en pacientes con tendencia a cicatrización queloide, sobre todo en caballos.

    El rocío fino de ALUSPRAY®, por su capacidad de adherencia, asegura una barrera de protección contra la suciedad y los insectos, reduciendo los riesgos de infección.

    El aluminio como metal no atraviesa la membrana celular y no ejerce ninguna acción farmacológica sistémica ni efecto tóxico. En caso de que el paciente ingiera accidentalmente el ALUSPRAY®, debido al lamido de la herida tratada, su paso a la circulación sanguínea es prácticamente nulo, ya que no consigue acumularse en los tejidos.

    RECOMENDACIONES

    RECOMENDACIONES:

    Consulte al Médico Veterinario.

    Uso veterinario.