
XILOCAM
Indicado para el alivio de la inflamación y el dolor en trastornos musculoesqueléticos agudos y crónicos.
FORMA:
Sol. inyectable
INGREDIENTE(S):
MELOXICAM.
LABORATORIO PRODUCTOR:
HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS
DOSIS:
Caninos: Dosis única de 0.2 mg por cada kg de peso (0.4 mL/10 kg).
Felinos: Dosis única de 0.3 mg por cada kg de peso (0.06 mL/kg).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea o intravenosa.
DESCRIPCIÓN: XILOCAM tiene como principio activo el Meloxicam, que pertenece al grupo de los Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de la familia de los ácidos enólicos, con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas.
FÓRMULA:
Cada mL contiene:
Meloxicam |
5 mg |
Vehículo, c.b.p. 1 mL |
INDICACIONES:
Indicado para el alivio de la inflamación y el dolor en trastornos musculoesqueléticos agudos y crónicos. Reduce el dolor postoperatorio de cirugía ortopédica y de tejidos blandos. Tiene efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Inhibe la actividad de la ciclooxigenasa COX2 que se encarga de producir prostaglandinas presentes en la inflamación. Inhibe la migración de leucocitos hacia el tejido inflamado.
USO EN:
ADVERTENCIAS:
No administrar en animales que sufran enfermedades cardiacas, hepáticas, renales, úlcera gástrica o cuando exista sensibilidad al producto.
Evitar su uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos, preñados o en periodo de lactancia y menores de 6 semanas de edad.
No administrar con otros AINE simultáneamente. No se deje al alcance de los niños.
Conservar a temperatura no mayor a 30 °C, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
PRESENTACIONES: Frascos con 10 mL, 20 mL y 50 mL.
Uso veterinario.
Su venta requiere receta médica.
Hecho en México por:
LABORATORIOS VETERINARIOS
HALVET, S.A. de C.V.
Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y 800-36-39500
e-mail: contacto@halvet.mx
FB: Halvet
IG: Halvetlab
YT: Laboratorios Halvet
www.halvet.com
Registro no. Q-6642-077
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
En los perros, el meloxicam se absorbe bien tras la administración oral. Los alimentos no alteran la absorción.
Sus niveles sanguíneos máximos se presentan aproximadamente 7 a 8 horas después de la administración.
El volumen de distribución en los perros es de 0.3 L/kg y el 97% se une a las proteínas plasmáticas, que junto a su débil acidez, le permite permanecer en el tejido inflamado. El meloxicam es ampliamente biotransformado a varios metabolitos diferentes en el hígado. La mayoría de estos (y el medicamento sin cambios) se eliminan en las heces y orina. Existe una recirculación enterohepática. La vida media de eliminación en perros es de 24 horas (rango de 12 a 36 horas).
TOXICIDAD:
Es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia hepática de leve a moderada o insuficiencia renal.
Efectos secundarios: Tumefacción ligera y transitoria en el lugar de aplicación, vómitos, heces blandas, diarrea e inapetencia.
Pueden ocurrir reacciones anafilácticas que deberán ser tratadas sintomáticamente.
