UBRICINA

Solución antibacteriana indicada para el tratamiento de mastitis subclínicas, clínicas, crónicas y/o agudas causadas por bacterias gram (+) y/o gram (-) sensibles a los antibióticos de la fórmula, como: Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Neisseria spp., haemophylus spp., Rickettsia spp., Mycoplasma spp., E.coli, Klebsiella, Salmonella spp., Listeria spp.

FORMA:

Infusión intramamaria

INGREDIENTE(S):

DEXAMETASONA, ESPIRAMICINA, ADIPATO, NEOMICINA BASE.

LABORATORIO PRODUCTOR:

ANDOCI, S.A., LABORATORIOS

DOSIS:

Bovinos: 10 mL en cada glándula mamaria afectada.

Caprinos y ovinos: 5 mL en cada glándula mamaria afectada.

Aplicar inmediatamente después de haber ordeñado y desinfectado el esfínter del pezón, dar un ligero masaje en la glándula mamaria; para lograr una mayor difusión del medicamento, sellar los pezones.

Repetir el tratamiento a las 12, 24 o 48 horas a criterio del Médico Veterinario.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramamaria.

FÓRMULA:

Cada 10 mL contienen:

Dexametasona 21 fosfato de sodio

0.250 mg

Adipato de espiramicina

1’000,000 U.I.

Sulfato de neomicina

200 mg

Vehículo, c.b.p. 10 mL

INDICACIONES: Solución antibacteriana indicada para el tratamiento de mastitis subclínicas, clínicas, crónicas y/o agudas causadas por bacterias gram (+) y/o gram (-) sensibles a los antibióticos de la fórmula, como: Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Neisseria spp., haemophylus spp., Rickettsia spp., Mycoplasma spp., E.coli, Klebsiella, Salmonella spp., Listeria spp. y Pasteurella spp. con actividad antiinflamatoria.

TIEMPO DE RETIRO: La leche de animales tratados no debe usarse para consumo humano o elaboración de derivados hasta transcurridas 96 horas del último tratamiento.

USO EN:

ADVERTENCIAS:

No se administre en animales sensibles a los ingredientes de la fórmula.

Consérvese en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar.

No se deje al alcance de los niños.

Consulte al Médico Veterinario.

Su venta requiere receta médica.

PRESENTACIONES:

Caja: 12 jeringas de 10 mL c/u.

Frasco multidosis: 100 mL (jeringa, aguja y 10 cánulas).

Hecho en México por:

LABORATORIOS ANDOCI, S.A.

Tels.: (55) 5676-1920 y 5676-8040

Fax: (55) 5675-0538

Registro Q-0209-008

FARMACOLOGÍA:

Farmacocinética: La neomicina y espiramicina se distribuyen ampliamente en todos los tejidos y líquidos de la cisterna; debido a su aplicación en la glándula mamaria, se elimina por leche.

Por su efecto antiinflamatorio permite la penetración, difusión y concentración de los antibióticos en el sitio de la infección.

Para la dexametasona, en un estudio llevado a cabo en glándula mamaria de vaca se vio el proceso de la penetración del compuesto hacia el estrato córneo o llegada a capas más profundas de la dermis y epidermis.

La penetración de los antibióticos, lograda por su mecanismo de acción conjunto con el mecanismo de acción de la dexametasona, permite una acción más rápida y prolongada de los antimicrobianos en el sitio exacto de la infección.

Farmacodinamia: La neomicina en la bacteria actúa insertándose a un receptor de la unidad bacteriana ribosomal 30´s, inhibe la síntesis de proteínas y disminuye la fidelidad de la traducción del código genético. La inserción da lugar a la ruptura de los polisomas evitando la polimerización de los aminoácidos, lo que provoca la muerte de las bacterias. Sus valores terapéuticos son efectivos por 24 horas. La espiramicina tiene efecto moderado sobre el metabolismo de los carbohidratos en la síntesis bacteriana.

La distribución de la dexametasona tópica está relacionada con la absorción, ya que no muestra cantidades importantes excretadas hacia el torrente sanguíneo.

En el metabolismo de la dexametasona, los conjugados formados después de la hidroxilación del anillo esteroide llevan a una rápida y extensa pérdida de la actividad corticosteroide. En consecuencia, la dexametasona madre queda propuesta como residuo.

La dexametasona se une en un 90% a las proteínas. Existe transporte activo de la dexametasona unida a proteínas hacia el interior de la célula.

Formación de un complejo resultante de la unión de la dexametasona a receptores citoplasmáticos. Entonces ese complejo por medio de transporte activo es llevado al núcleo. Ahí se lleva a cabo una fuerte unión del complejo a las “regulables” secuencias de genes, esta unión produce un incremento en la transcripción del ADN.

Los glucocorticoides libres cruzan fácilmente las membranas de las células y se unen a unos receptores citoplasmáticos específicos, induciendo una serie de respuestas que modifican la transcripción y, por tanto, la síntesis de proteínas.

La acción antiinflamatoria de los glucocorticoides implica proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2, las llamadas lipocortinas. A su vez, las lipocortinas controlan la biosíntesis de una serie de potentes mediadores de la inflamación, como son las prostaglandinas y los leucotrienos.

Algunas de las respuestas de los glucocorticoides son la reducción del edema y una supresión general de la respuesta inmunológica.

Al aplicar UBRICINA® INFUSIÓN INTRAMAMARIA en la dosis y frecuencia recomendada, se obtiene una excelente actividad antibiótica en los tejidos afectados de la glándula.

IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.