METRONID Tabletas
METRONID

Se recomienda para el tratamiento de enfermedades causadas por algunos protozoarios: Giardia spp.

FORMA:

Tabletas

INGREDIENTE(S):

METRONIDAZOL.

LABORATORIO PRODUCTOR:

HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS

DOSIS: Administrar en caninos y felinos 15-25 mg/kg (equivalente a una tableta de METRONID por cada 10 kg de peso).

Para el tratamiento de Giardiasis:

Caninos: 15-25 mg/kg cada 12-24 horas durante 5-7 días.

Felinos: 17 mg/kg cada 24 horas durante 8 días. A criterio del Médico Veterinario.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DESCRIPCIÓN:

METRONID tiene como principio activo el metronidazol que es un fármaco perteneciente al grupo de los 5-nitroimidazoles, utilizado para el tratamiento de infecciones contra protozoarios de los géneros Trichomonas, Treponema, Histomonas y bacterias anaerobias de los géneros Bacteroides, Fusobacterium, Campylobacter, Clostridium.

FÓRMULA:

Cada tableta contiene:

Metronidazol base

250 mg

Excipiente, c.b.p. 1 tableta

INDICACIONES:

Se recomienda para el tratamiento de enfermedades causadas por algunos protozoarios: Giardia spp., Fusobacterium spp., Actinomyces spp., Propionibacterium spp., Bifidobacterium spp., Peptostreptococcus spp., Peptococcus spp., Porphyromonas spp., Helicobacter spp.). Así como para el tratamiento de infecciones entéricas y sistémicas causadas por organismos anaerobios en caninos y felinos.

Tiene muy buena actividad en amebiasis causadas por Entamoeba histolytica con efecto destructivo del parásito, tanto es su etapa de trofozoito como en la fase quística.

En gastritis y úlceras gastrointestinales con presencia de Helicobacter spp.

MECANISMO DE ACCIÓN:

El mecanismo de acción se explica por una reducción parcial del grupo nitro. Los efectos biológicos son producidos a través de metabolitos parcialmente reducidos que se unen a las bacterias y macromoléculas celulares. En la bacteria, la interacción entre los metabolitos reactivos y el ADN bacteriano provoca la pérdida de su estructura helicoidal, la rotura de las hebras y la alteración de la función del ADN, así como la inhibición de la síntesis de proteínas, llevando a la muerte del microorganismo.

USO EN:

ADVERTENCIAS: No administrar en pacientes con hipersensibilidad al metronidazol o sus derivados.

No se debe utilizar en casos de alteraciones sanguíneas, de la médula ósea o en casos de epilepsia.

No se recomienda usarse en animales severamente debilitados, preñados o en lactancia.

Consulte al Médico Veterinario en caso de enfermedad hepática. Si la droga debe ser utilizada en animales con deterioro hepático, ajustar la dosis 25 a 50% menos de la usual.

El producto en dosis mayores de 250 mg/kg de peso puede causar alteraciones neurológicas en caninos y felinos, mismas que desaparecen al ajustar la dosis.

Mantener fuera del alcance de los niños.

Almacenar a temperaturas menores de 30 °C y protegido de la luz.

Prohibido el uso de este producto en especies animales para consumo humano y cualquier otra distinta al canino y felino doméstico.

PRESENTACIÓN: Caja con 30 tabletas.

Uso veterinario.

Su venta requiere receta Médica.

Hecho en México por:

LABORATORIOS VETERINARIOS

HALVET, S.A. de C.V.

Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y 800-36-39500

e-mail: contacto@halvet.mx

FB: Halvet

IG: Halvetlab

YT: Laboratorios Halvet

www.halvet.com

Registro no. Q-6642-050

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Se absorbe bien después de la administración oral. La biodisponibilidad oral es alta, variando entre rangos de 60 a 100%.

Es lipofílico y es rápida y ampliamente distribuido después de la absorción. Se distribuye a la mayoría de tejidos y fluidos corporales, incluyendo a los huesos, abscesos en el SNC, y el líquido seminal. Menos del 20% se une a las proteínas plasmáticas. Alcanza su concentración máxima en 1-2 horas, manteniéndose durante 12 horas después de una dosis oral única.

Es principalmente metabolizado en el hígado a través de oxidación, carboxilación y una pequeña cantidad por glucuronidación. Tanto los metabolitos como el fármaco sin cambios son eliminados a través de la orina y las heces, además por saliva, leche y semen. El tiempo de vida media de eliminación reportado en caninos es de 4 a 5 horas.

TOXICIDAD:

Algunos de los efectos adversos que se han reportado son desorden neurológico, letargia, debilidad, neutropenia, hepatotoxicidad, hematuria, anorexia, náuseas, vómito y diarrea.

A dosis de 250 mg/Kg, el Metronidazol puede causar en perros anorexia, vómito, midriasis, temblor, convulsiones, espasticidad muscular, ataxia y muerte.

Carcinogénico, teratogénico y mutágeno.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.