
ESCUDERM SHAMPOO
Está indicado para el tratamiento de las principales infecciones de la piel causadas por hongos ( Microsporum canis, Microsporum gypseum, Trichophyton mentagrophytes, Trichophyton tonsurans, Trichophyton rubrum, Trichophyton verrucosum, Malassezia pachydermatis)..
FORMA:
Shampoo
INGREDIENTE(S):
KETOCONAZOL.
LABORATORIO PRODUCTOR:
HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS
DOSIS:
Esta dosis se puede ajustar en el transcurso del baño, si es necesario (una cuchara sopera equivale a 10 mL).
Especie |
Talla |
Dosis |
Gatos y perros |
Chica |
5 mL |
Perros |
Mediana |
10 mL |
Perros |
Grande |
20 mL |
INSTRUCCIONES DE USO: Moje el cuerpo del animal, aplique shampoo y frote hasta formar abundante espuma, deje reposar por 5 minutos y enjuague con suficiente agua.
Repita el tratamiento a los 8 y a los 15 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
DESCRIPCIÓN:
ESCUDERM SHAMPOO es un antimicótico para uso durante el baño de perros y gatos con problemas micóticos. Su principio activo es el Ketoconazol, perteneciente a la familia de los imidazoles.
FÓRMULA:
Cada mL contiene:
Ketoconazol base |
20 mg |
Vehículo, c.b.p. 1 mL |
INDICACIONES: Está indicado para el tratamiento de las principales infecciones de la piel causadas por hongos (Microsporum canis, Microsporum gypseum, Trichophyton mentagrophytes, Trichophyton tonsurans, Trichophyton rubrum, Trichophyton verrucosum, Malassezia pachydermatis).
MECANISMO DE ACCIÓN:
Ketoconazol: Imidazol. Su principal acción es alterar la permeabilidad de la membrana celular de levaduras y hongos sensibles, inhibiendo la síntesis de ergosterol, el principal esterol celular de los hongos. También se alteran otros sistemas enzimáticos, entre ellos los necesarios para la síntesis de ácidos grasos. Los cambios inducidos desarrollan concentraciones intracelulares tóxicas de agua oxigenada. El efecto global es una alteración de la membrana celular y de los orgánulos internos, que lleva a la muerte celular.
USO EN:
ADVERTENCIAS:
Para uso externo exclusivamente.
Manténgase en un lugar fresco y protegido de la luz solar. No se deje al alcance de los niños.
Evite el contacto con los ojos; si esto sucede, enjuague con abundante agua.
Este producto no daña el olfato de su mascota.
ADVERTENCIAS:
Mantener fuera del alcance de los niños. Para uso externo únicamente.
No administrar a pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
Evite el contacto con las mucosas y ojos, si esto ocurre enjuague con abundante agua.
Manténgase en un lugar fresco y seco.
PRESENTACIÓN: Frasco de 250 mL.
Uso veterinario.
Su venta requiere receta Médica.
Hecho en México por:
LABORATORIOS VETERINARIOS
HALVET, S.A. de C.V.
Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y
800-36-39500
e-mail: contacto@halvet.mx
FB: Halvet
IG: Halvetlab
YT: Laboratorios Halvet
www.halvet.com
Registro no. Q-6642-060
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Ketoconazol: Después de su absorción es distribuido en bilis, cerumen, saliva, orina, líquido sinovial. Atraviesa placenta y aparece en leche materna. Se une fuertemente a las proteínas plasmáticas. Su metabolismo es hepático por oxidación, dando como resultado metabolitos inactivos, los cuales son excretados principalmente por las heces y en un 13% por orina.
TOXICIDAD:
Reacciones adversas: en algunos casos podría causar ligera irritación en la piel.
