ECTOSOL TALCO
Propoxur 1% es un polvo insecticida listo para su uso y de fácil aplicación.
FORMA:
Polvo
INGREDIENTE(S):
CARBAMATO DE METIL 5-BENZOIL-2-BENZIMIDAZOL.
LABORATORIO PRODUCTOR:
SALUD ANIMAL, S.A. DE C.V., LABORATORIOS
EMPLEO Y DOSIS:
En superficies (polvo de rastreo): el ECTOSOL® TALCO está listo para su uso, aplique el producto directamente en zonas que frecuenta su mascota como camas, tapetes, cojines, casas, sillones, bolsas transportadoras o áreas donde usted permita que esta permanezca.
Recomendaciones de uso: Utilizar guantes de látex durante la aplicación del producto.
|
Plagas a eliminar |
Dosis |
|
Pulgas (Ctenocephalides spp., Pulex irritans) |
10-20 g/m Aproximadamente de 4 a 8 espolvoreadas |
|
Piojos (Trichodectes canis, Felicola subrostratus) |
|
|
Piojillo dorado (Dermanyssus avium) |
Frecuencia de aplicación: Puede aplicarlo cada 30 días si es necesario o cada que haya una nueva infestación. Una vez aplicado esperar 5 minutos para volver a entrar al área.
Manejo de resistencia: La resistencia de las pulgas a los carbamatos, incluido el propoxur, puede llegar a ser común. Una opción es rotar con algún piretroide.
Contraindicaciones: No se aplique directamente en humanos. No almacenar en lugares húmedos.
FÓRMULA:
|
Ingrediente activo |
p/p |
|
Carbamato de metilo de 2-(1-metiletoxi)fenol (Equivalente a 10 g de i.a./kg) No menos de |
1.00% |
|
Ingredientes inertes |
|
|
Diluyente y absorbente. No más de |
99.00% |
|
Total |
100% |

INDICACIONES:
Propoxur 1% es un polvo insecticida listo para su uso y de fácil aplicación. Está especialmente recomendado para utilizarse como polvo seco en casas habitación y clínicas veterinarias, con acción prolongada, protege las áreas ocupadas por tu familia y tus mascotas por varios días después de aplicarlo.
USO EN: Casas habitación y clínicas veterinarias.
ADVERTENCIAS:
Alto, lea la etiqueta antes de utilizar el producto.
Precauciones y advertencias de uso: Se recomienda utilizar guantes al manejar el producto. Después de la manipulación de este producto se recomienda lavarse con agua y jabón.
Precauciones durante el manejo del producto:
No coma, beba o fume cuando esté utilizando este producto.
No se transporte, ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.
No aplique el producto sin el equipo de protección adecuado.
No almacene en casas habitación.
No destape las boquillas con la boca.
Los menores de 18 años no deben manejar este producto.
Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
No se perfore este envase, aun cuando esté vacío.
No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos.
En caso de intoxicación, lleve al paciente con el médico y muéstrele esta etiqueta.
Primeros auxilios: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado, cámbiele la ropa y manténgalo abrigado. Si ha habido contacto de la piel y ojos con el producto, lávese la parte afectada con agua limpia corriente durante 15 minutos. En caso de ingestión accidental provoque el vómito dando a beber agua salada tibia (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia) repita la operación hasta que el vómito sea claro.
Nunca dé a beber o induzca el vómito en una persona inconsciente.
Recomendaciones al médico:
Grupo químico: Carbamato.
Síntomas de intoxicación: En caso de ingestión.
Leves: Dolor de cabeza, visión borrosa, náuseas, vómito y diarrea.
Agudos: Contracción de la pupila, salivación, lagrimeo, descarga acuosa nasal, debilidad severa y calambres.
Tratamiento y antídotos: En caso de adultos, suministrar dos comprimidos de 0.5 mg de atropina, repitiendo la dosis si es necesario. La terapia en niños debe ser supervisado por un médico. En caso de síntomas severos, administrar 2 a 4 mg de sulfato de atropina por vía intravenosa lentamente hasta completar atropinización. El 2-PAM u otras oxinas, no son útiles para reactivar la actividad de la colinesterasa, están contraindicadas.
Medidas para protección al ambiente:
Durante el manejo del producto evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, su reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.
El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
En caso de caída accidental del producto, se deberá usar equipo de protección personal, recuperar el producto que sea útil hasta donde sea posible, y lo demás recogerlo en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.
Categoría ecotoxicológica:
Este producto es altamente tóxico para animales terrestres de sangre caliente (mamíferos y aves), para animales (peces invertebrados acuáticos) y plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).
Uso Veterinario. Consulte al Médico Veterinario antes de usar este producto.
PRESENTACIÓN: Frasco de 100 g.
Hecho en México por:
LABORATORIOS SALUD ANIMAL
Tel.: (442) 209 7400
Web: www.saludanimal.vet
Registro Núm.: RSCO-URB-INAC-183-315-001-01